Bueno, la entrada de hoy la voy a repartir para hablar sobre varios aspectos, todos ellos importantes y que no quiero que pasen de largo sin ser tratados. ¡Vamos!
En primer lugar quiero dar las gracias a todos por la gran acogida que tuvo la entrada de ayer, quedando más que apoyada por las concursantes aquí nombradas, y confirmada por otras participantes a las que no conocía y se han sentido identificadas con mis palabras. Gracias a todos por vuestras palabras hacia mi forma de escribir, que ya sabéis me hace más ilusión que piropos en relación a mi forma de vestir.
Sobre este tema quiero puntualizar un tema que surgió sobre el modo en que debía de haber actuado las chicas descontentas. A pesar de que ya lo he hecho directamente en la entrada, vuelvo a dar mi opinión aquí. Me parece muy fácil y cómodo dar como consejo el abandonar el concurso como desplante a los organizadores del mismo. Yo en realidad estoy de acuerdo con esa opción, pero claro, si se van todas, pero que no parezca que es algo sencillo. Una de ellas, con la que he tenido la oportunidad de hablar, vino DESDE PARÍS para desfilar en un concurso al que todas las chicas estaban deseando llegar. Además, cuando se les asigna el estilista que iba a "completar" sus looks, fueron nuevamente engañadas, ya que sólo se le iba a añadir unas gafas, unas pulseras o un bolso, y no un cambio radical. Cuando llegas allí, confiada y tranquila de desfilar con algo con lo que te sientes cómodo y de repente te disfrazan, lo que se debe sentir es terrible. Pero de verdad, no veamos las cosas "a toro pasado" y seamos realistas con las situaciones, y sobre todo, un poco más sensibles.
Para cerrar ya el tema de GSFS, quería dar una última opinión que dejé ayer en el tintero. Resulta (a pesar que lo vi en directo, me lo han confirmado) que las chicas salían, fueron vestidas y maquilladas en grupos, es decir, por estilos. Daba igual que tu consideraras que tu estilo era de una forma o de otra. Ellos peinaron a las chicas de un modo e iban saliendo así por grupos. Esto, de nuevo, vuelve a confirmar que todo fue un desfiles para "ellos" y no para "ellas". Yo creo que pensaron que las chicas que participaban eran modelos y no chicas normales y quisieron hacer algo así como un desfile profesional de modelos. Yo te peino como quiero, te pongo este maquillaje porque quiero y esta ropa porque me da la gana. El que contrata a unas modelos para que muestren su ropa, perfecto, este no era el caso, señores.
Bueno, en segundo lugar y volviendo al blog, quiero hablar de la última entrada que publiqué antes de ésta tan polémica, la de la chaqueta cruzada. Hubo varios comentarios que me contradecían sobre lo que dije de que la chaqueta cruzada sienta bien a todo el mundo, alegando que no, que a la gente con tripa le sienta mal. ¡Pues no!, ¡No estoy de acuerdo! (jajajajajajajaja). Si nos fijamos en una chaqueta cruzada y una de hilera sencilla, y le ponemos las dos a un hombre con barriga, pensad en el efecto. La chaqueta cruzada, debido a que cruzan por encima las dos partes, cubren por completo cualquier prominencia, teniendo en cuenta que además, la botonadura se estructura eny forma de V, esto estiliza aun más al que la lleva. En cambio, una americana con botonadura sencilla, a menos que el traje sea hecho a medida, lo más probable es que debido a los patrones estándar que ofrecen las marcas, ésta se abrirá por la parte de abajo justo debajo del último botón sin abrochar. ¿Eso queda mejor? Son opiniones, no nos vamos a enfadar por algo así...(jajajajajjaja).
En Madrid sigue haciendo un tiempo maravilloso. Una ligera brisa permite disfrutar de días soleados y cálidos que sería veraniegos si ésta desapareciera. El color no suele abandonar mi armario en todo el año, pero sí que es cierto que se van apagando conforme se acerca el frío. Por eso mismo, me parece una buena ocasión para seguir utilizando este tipo de pantalones que combinados con prendas más sobrias y de colores básicos aportan muchísima alegría al conjunto.
Por último, para no aburriros más, y que no os perdáis (es que ayer me acusaron de que escribo muy seguido, sin negrita, pero lo siento, :( es que no sé... jajajaja) os comento una idea que se me ha ocurrido para el blog. Con el fin de "innovar" y que todo sea un poco más ameno para vosotros. El que no lo sepa, soy un gran admirador de la página de moda masculina "
Mr. Porter". Siempre digo que me encantaría vivir dentro de esa página (jajajaja). Unos vídeos con un gusto exquisito, jazz por todos sitios, referentes como Bogart, Flynn o McQueen, es decir, todo lo que tiene que ver con "París era una Fiesta". Si lo encontráis en YouTube, podéis ver una serie de vídeos que se llaman "The Way I Dress", echadles un vistazo, el día que me hagan uno, cerraré el blog y ya podré ser feliz para siempre (jajajajajaja). Pues bien, allí hace otra serie de reportajes llamados "5 ways to wear..." y me inspiraron para la nueva sección que, sólo si os apetece y os parece bien, haré. La idea es crear, a partir de la misma prenda, cinco looks distintos para mostrar diferentes maneras de llevarla. Obviamente esto no se va a convertir en lecciones de moda ni nada por el estilo, simplemente es una visión más de cómo veo yo, en este caso, un traje azul marino básico, las posibilidades que se le pueden sacar. Ya tengo los looks prácticamente creados, así que sólo falta el visto bueno de vosotros para que empiece esa nueva sección. Publicaría uno por semana e irían desde lo más informal a la formalidad absoluta. Me parece una tontería que yo me haga el loco aquí diciendo que es una idea mía, cuando considero que la inspiración no es mala siempre y cuando no se convierta en copia y se le de siempre un toque personal y propio.
¡YA ME DIRÉIS!
Y ya lo último, mañana acudo a un evento al que voy con una ilusión bárbara. Como no sé si puedo contar nada, mañana lo sabréis una vez finalizado. Sé que os gustará...
FACEBOOK
INSTAGRAM
TWITTER
Muchísimas gracias a todos por todo, sois lo mejor, de verdad.
Un saludo
AB