lunes, 14 de octubre de 2013

"PaGAGnini"

Image Hosted by ImageShack.us

Cuando inauguré este blog allá por el mes de febrero, dije desde un principio que no se trataba de un "egoblog", ni de un blog de "street style", ni de un blog que hablaría sobre moda, ni un blog de cocina, ni un blog de "estilo de vida", sino más bien un compendio de todo lo anterior, una mescolanza que diera a entender a la gente que me lee la forma que tengo yo de entender la vida. Pues bien, hacía tiempo que no publicaba nada diferente a mis simples "looks" y por ese motivo hoy vengo con algo distinto, que vivo con mucha pasión y que al mismo tiempo voy a intentar relacionar con el mundo de la moda, la elegancia y el estilo.

De lo que os voy a hablar es de un espéctaculo cómico-musical llamado "PaGAnini" y que hasta el día 13 se ha estado representando en el Teatro Calderón de toda la vida, el cual es apellidado de mil maneras por motivos comerciales. La primera vez que vi a este cuarteto musical fue hace 5 años con una excursión que realicé con el instituto y desde entonces me he convertido en un "groupie" de ellos en general y de su artista principal en particular. Se trata de Ara Malikian, uno de los mejores violinistas del mundo y al que veo cada vez que toca en Madrid desde aquella fecha. Por supuesto no os voy a desvelar nada, pero el espectáculo es algo que merece la pena y que hay que ver una vez en la vida. Es música clásica con toques cómicos, y diréis "bueno, ahora ha acortado mucho el radio de acción", pero no, ni mucho menos, es algo que puede ver el que le guste la música clásica pura porque los que tocan son genios, es bueno para el que le guste reirse desde que empieza hasta que termina, es bueno para el que le guste la música contemporánea ya que hay interpretaciones de piezas actuales, es decir, que a menos que no te guste la música, ni reír, ni el teatro (por cierto, qué aburrido eres si es así) Pagagnini es algo que no te puedes perder.

Hecha la introducción, vamos con la opinión personal y las sensaciones que tuve desde que llegué hasta que me fui a casa. En el aspecto musical, no voy a incidir mucho, ya que no quiero desvelar nada a los futuros espectadores que lean este blog, pero partiendo de la base que me encanta la música clásica y el teatro en sí, disfruté como un niño pequeño. Siempre se dice que sin música no se podría vivir y no puedo más que dar la razón a los que lo dicen. Yo no podría. Para mi es una de los mayores placeres de la vida, poder disfrutar de buena música, que te recuerda a algo, que te lleva a otra época o que simplemente te alegra o relaja.

Pero bueno, yo creo que es imprescindible ser crítico para poder analizar las cosas objetivamente y que no te engañen los sentidos. Por eso voy a dar mi opinión de algunas sensaciones que sentí que que quiero compartir con vosotros.

Bajo mi punto de vista se está perdiendo el gusto por hacer las cosas bien, por mantener determinadas tradiciones que estaban bien, se está perdiendo el respeto, la educación y los valores. Y esto no sólo se refleja en grandes aspectos de la vida, sino que se puede trasladar a situaciones más concretas que cuando las ves fríamente te producen tristeza. Como ya he dicho, el teatro dónde se representa es el Calderón, teatro por antonomasia de la capital, inaugurado hace casi cien años y en el cual se han hecho representaciones históricas. El propio edificio es una maravilla y te traslada a otra época. Pero claro, ya sabemos en qué momento vivimos, la época exenta de sentimiento y gusto, la época en la que sólo cuenta el beneficio y el dinero. El nuevo gerente del teatro ha tomado la brillante idea de levantar todo el patio de butacas para poner en su lugar mesas y sillas como las que te puedes encontrar en un bar de tu barrio. Vergonzoso. Imaginad un teatro con esta historia "modernizado" con este mobiliarios, de verdad, es una aberración estética. Ya hay teatros nuevos y modernos, no es necesario destrozar los clásicos. Pero claro, esto no es nada comparado con lo siguiente: además de las sillas y mesas de plástico, se permite entrar "AL TEATRO" con palomitas, vino, cerveza y mojitos que por supuesto te venden en el mismo recinto. Sin palabras...

Cuando pienso es estas cosas y en las que os voy a contar ahora, la palabra que se me viene a la mente es: RESPETO. El protocolo se relaja, las formas son distendidas y pensamos que ganamos en libertad, pero no, lo que hacemos es perder cualquier tipo de educación y respeto. No se es menos libre por entrar al teatro a tu hora y que no te dejen pasar si la representación ya ha empezado. No sabéis la imagen tan terrible que es ver a dos señoritas entrar al teatro mientras los músicos tocan con sus dos cervezas en la mano. Y cuando hablamos de estos temas, también se me viene uno a la mente que no dejé de pensar desde el mismo momento en que entré al teatro, la vestimenta. De nuevo insisto, creo que confundimos la libertad con el respeto y la educación. Porque claro, un teatro no es el cine, ahí no existe el "corten y acción", ahí los actores están actuando en directo, no pueden cometer fallos, y aunque ellos estén concentrados, son de carne y hueso y ven al público. Por eso, me parece increíble que alguien pueda ir con chándal y gorra a un teatro. Llamadme carca, anticuado o lo que vosotros queráis, pero para mi es una falta de respeto a unos profesionales con un trabajo tremendamente difícil y que creo que son dignos, qué menos que de una camisa y unos vaqueros. Porque claro, no hablemos de un chaqué ni un frac, tampoco de un esmoquin o un traje, ni siquiera de una chaqueta con vaqueros, no, lo arreglado hoy en día es una camisa y un chino.

Y claro, no me vayáis a hablar de "el estilo de cada uno" porque eso es mentira. Ese mismo que va con gorra y chándal a una obra de teatro ¿acudiría así vestido si fuera a una boda o a una recepción con un político, o incluso a su graduación universitaria? Todos sabemos que no, luego creo que si conoce el protocolo en algunas situaciones, la dejadez y esa vestimenta en otras, es una falta de RESPETO.

Sé que esto traerá críticas y bastantes puntos de vista contrarios, pero me da igual, salí muy enfadado por determinadas actitudes que no entiendo y que me alejan aún más de ésta época en la que vivo. Sin duda alguna, cuando me pasan cosas así, la frase de "nací demasiado tarde" que tanto me gusta, cobra más sentido que nunca.

De nuevo las fotos no son de mucha calidad, ya que me niego en rotundo a llevar la cámara cuando disfruto de mi vida social, así que lo poco que os puedo mostrar es lo que yo elegí para esa noche. Al final también tenéis un aperitivo de lo que es el espectáculo y que espero que después de esta entrada acudáis todos a ver.

Image Hosted by ImageShack.us Image Hosted by ImageShack.us Image Hosted by ImageShack.us





FACEBOOK
INSTAGRAM
TWITTER

Muchísimas gracias a todos por los comentarios y visitas en la última entrada. Esta semana la próxima entrega de "5 maneras de llevar...".

Un saludo

AB

14 comentarios:

  1. Oh me hubiera encantado verlo, pero ya veo que cuando vuelva a Madrid no van a estar. estoy de acuerdo contigo, Es respeto. tu ibas perfecto.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Yo como actriz te entiendo perfectamente jejejejej tu ibas impecable :)
    un besito

    ResponderEliminar
  3. Que horror, un teatro con mesas y sillas de plástico!! Es cierto, estamos en un momento de "todo vale" bajo la excusa de "libertad de expresión". Mantener valores, respeto y educación no te hace menos libre sino te hace mejor persona.
    Un beso Ángel

    ResponderEliminar
  4. Beautiful post and blog! i love it! :)
    xoxo
    Urszula www.fashfab.blogspot.com
    Would you like to follow each other on GFC?
    And would you like to follow each other on facebook as well? www.facebook.com/fashfabx

    ResponderEliminar
  5. El saber estar forma parte de la educación y la manera de saber vestir para ir adecuado en cada ocasión (ojo, no el estilo de cada
    uno que es libre) refleja precisamente eso. Un 10 para tu chaqueta.

    ResponderEliminar
  6. Sinceramente, entre ir bien vestido, cada uno en su estilo pero apropiado para cada ocasión, y la falta de educación y respeto de entrar tarde, hacer ruido, sonidos de móviles, etc., yo haría la vista gorda en la indumentaria, al fin y al cabo eso no influiría en el espectáculo. Pero también es muy cierto que entre verte a tí, tan elegante y a alguien en chandal, pues ya sabes con lo que me quedo. Para hacer deporte tampoco nos ponemos camisa, digo yo; cada cosa para lo que es.
    Ayer tarde pusieron "Pretty Woman" en TV por enésima vez y, casualmente, en un "zapping" la cogí en la escena que salían del hotel y se dirigían a la ópera y hay que ver qué guapísimos y elegantísimos iban los dos. Pero ya no aspiramos a tanto, ¿no?.
    Como siempre, encantada de visitar este espacio.
    Carmen.

    ResponderEliminar
  7. Estoy completamente de acuerdo contigo. Hay gente que no tiene ningún tipo de respeto ni educación hacia los demás.
    Tú, como siempre, en tu línea, FANTÁSTICO!
    Un besito!

    http://poupeire.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  8. Estoy completamente de acuerdo Ángel, estamos dejando que se nos escapen la esencia de las cosas, de los lugares, de la vida...Una pena. Tu perfecto como siempre

    www.missestilos.com

    ResponderEliminar
  9. No tenía ni idea de que hubieran modernizado tan atrozmente ese teatro. Creo que coincido contigo en todo... Que descuidados nos hacemos. Un beso!!

    ResponderEliminar
  10. Estuve el fin de semana pasado en el espectáculo y salí encantada, primero porque como tu, me apasiona la música clásica y segundo porque no había visto en directo al gran virtuoso del violin Malikian. Estoy de acuerdo contigo en que me sorprendió que vendiesen palomitas, cervezas, etc... Esto creo que se puede consumir o bien al principio o en el descanso pero es muy desagradable tener al del al lado bebiendo un mojito o tomando palomitas como si del cine se tratara. En cuanto a la vestimenta yo creo que no solo para ir al teatro hace falta una vestimenta determinada de decoro y respeto. A mi me parece que tanto para estar en casa con los tuyos como para ir a trabajar como para cualquier momento de la vida es necesario respetar al que tienes al lado, más bien es una actitud y un modo de vida. A mi particularmente me gusta vestir bien incluso cuando estoy en casa relajada, considero que es una falta de respeto no hacerlo, precisamente con los que más cariño te dan, y no quiero decir con eso que hay que estar arregladísima, pero por supuesto no en chandall o con el pijama puesto. Con más motivo, considero que para un acto social como el teatro se hace necesario el ir más arreglada. Otra cosa. En cuanto al patio de mesas con sillas te diré que no me pareció tan mala idea, es verdad que podían haber puesto mesas y sillas con un estilo acorde al teatro, ya que es precioso, pero por ejemplo reconozco que en butaca resulta algo incómodo porque es muy estrechito el espacio que hay para poner las piernas y para los varones que normalmente sois más corpulentos es un engorro. En fin por lo demás disfrutamos un montón y por cierto tu como siempre, perfecto. Un saludo,

    ResponderEliminar
  11. Como me gustan estos post Angel, de verdad que hay muy pocos blogs que cuando los leo, digo , concentrate ! es mas lo dejo para el final ,por que tb se que me lleva mas tiempo contestarlo y no quiero prisas! =) asique una vez mas un verdadero placer , explicas muy bien en el primer párrafo ,la esencia de tu blog, y yo te digo , nunca la pierdas por que es lo mas valioso que puede tener uno hoy en dia, ESENCIA .
    Comparto contigo , el gusto por la musica ,no un estilo concreto, supongo que cada uno tiene su estilo, sino es gusto por estar en casa y mientras haces "da igual el qué" , escuchar musica, casi podria decir que cualquier tipo, (a veces me sorprendo a mi misma) y me relaja ,me divierte , me evade y me emociona, de hecho pensaba poner en mi blog, el titulo de alguna canción ,como rutina ,porque suelo escuchar musica siempre que tecleo, se me hace mas ameno :) En el gimnasio, en la playa, de paseo, de viaje , incluso en la ducha mientras tarareas ! cualquier moemento es perfecto , y admiro a la gente que tiene ese don o habilidad de trasmitir con su voz o con un instrumento ,tanta emoción ,esa capaz de ponerte los pelos de punta.Es admirable!
    Todas las veces que he ido a Madrid ,he visto algun musical, pero sin duda si pudiese volver me dejaria llevar por tu propuesta! :))
    Coincido con Carmen, viendo el otro dia Pretty Woman , te fijas en la importancia que tenian antes los detalles, el saber estar y la coherencia a la hora de vestir en cada momento.No cabe duda que hay un lugar , y un tiempo para todo, pero no todo el mundo lo ve, y es una pena.
    Me encantan las palomitas ,pero directamente las suprimiria en los cines, y todo aquello que hace tanto ruido!! no hay cosa que soporte menos! :(
    Asi que ojala volvieramos a la época en la que los hombres llevaban su traje en condiciones , y nostras desprendiamos feminidad sin cruzar la barrera y se cuidaba cada detalle.

    Como siempre felicidades por estos post tan geniales, que a mi al menos me hacen olvidar que veo un ego blog y dan lugar al pensamiento y la reflexion!
    Un besazo
    Gracias por tus comentarios tan lindos Angel :))
    Angela

    ResponderEliminar
  12. No los conocía pero ahora que ya se de ellos estoy deseando verlos. Estaré pendiente por si vienen a Sevilla.

    Es bueno que un blog tenga un poco de todo...

    www.sognaliaeventosymoda.com

    ResponderEliminar
  13. No logro entender que se permita comer o beber en este tipo de espectáculos en directo....Inadmisible!!
    Un beso, Ángel!

    http://cocoolook.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar